Acceso directo
Teléfono
Palabras clave
Casa de aldea La Cerezal III | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Casas de aldea íntegras | Vallobal | Piloña | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 6 • Supletorias: 2
Habitaciones: 2
Descripción
Situación
LA CEREZAL III es una casa de aldea localizada en un lugar tranquilo del concejo de Piloña (Oriente de Asturias), en plena naturaleza, en la vertiente suroeste del monte Sueve, y próxima a la costa del Cantábrico, a los Picos de Europa, al Santuario de Covadonga y a Cangas de Onís.
Está a 10 km de Infiesto, capital del concejo piloñés, a 20 km de las playas y a 20 minutos del Parque Nacional de los Picos de Europa.
La casa
Se trata de una casa de labranza del siglo XIX, rehabilitada en 1998, de dos plantas y compuesta por amplia cocina, salón con chimenea, habitación doble con baño, más dos habitaciones, baño y galería.
Actividades
En sus proximidades se puede hacer senderismo, rutas de baja montaña, visitas a los caballos asturcones y cueva del Sidrón, así como otras actividades fluviales y de montaña, así como disfrutar de la naturaleza de las praderas y bosques que la rodean.
Concejo de Piloña
Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La gastronomía asturiana es una auténtica delicia para los amantes de la buena comida. Ubicada en el norte de España, la región de Asturias se destaca por su rica tradición culinaria, basada en ingredientes frescos y de alta calidad. Sus platos emblemáticos reflejan la relación estrecha que los asturianos tienen con la tierra y el mar, así como su amor por la buena comida y la buena compañía.»
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: CA-598-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Piloña
Parroquia: Vallobal
Entidad: Vallobal
Web del municipio: Piloña
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Piloña
Dirección
Dirección postal: 33583 › El Montoriu • Vallobal › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí