Urogallo cantábrico

Principado de AsturiasAsturias

[EuroWeb Media]

Palabras clave

Urogallo cantábrico | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Posee un tamaño de 83 a 88 cm. Macho grande con la cabeza y la cola negras, el cuello gris densamente rayado de negro, el dorso pardo rojizo con gris en la secundarias, el pecho verde azulado oscuro brillante y, al abrir la cola se aprecian manchas blancas en abanico. Tiene una mancha blanca triangular en los hombros, el pico marfil y una carúncula rosa sobre los ojos. La hembra, de tamaño mucho menor, es rayada y moteada densamente de pardo, negro y gris claro con una banda ancha de color castaño rojizo en el pecho.

Los urogallos son sedentarios ocupando bosques con una altitud de 1.000 a 1.300 m. Canto especial de corto alcance en cantaderos, situados sobre árboles o rocas, desde abril hasta junio.

En canto se podría decir que se divide en tres fases: golpes secos acelerados, taponazo y siseo.

El nido lo hacen en el suelo oculto entre ramaje y hojarasca. La puesta es en mayo-junio de 6 a 8 huevos amarillentos con manchas y puntos oscuros.

El urogallo se encuentra en los concejos de: Ponga, Caso, Somiedo, Degaña, Ibias, Cangas del Narcea, Sobrescobio, Piloña, Aller, Lena, Quirós, Teverga y Laviana.

Observaciones

En Asturias se conoce también como: El Faisán en Espinaredo, Uruguayu en Monasterio y Gallu de monte en general.

Concejo de Asturias

Asturias

Conocer Asturias

«Monumento Natural de la Costa de los Bufones: Ubicado en la costa occidental de Asturias, este monumento es conocido por sus bufones, que son formaciones geológicas que producen espectaculares chorros de agua y vapor cuando las olas del mar chocan contra ellos.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Flora y fauna

Tipo: Fauna

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Web del municipio: Asturias



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas